miércoles, 23 de mayo de 2012

Enlaces químicos

Para conocer más sobre la formación de los enlaces químicos, les invito a ver los siguientes videos:

Enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico:

http://www.youtube.com/watch?v=5aBHrcv-fh4&feature=related

Fuerzas de Van der Waals:

http://www.youtube.com/watch?v=ONgVsAxmvZM&feature=related

Enlace covalente y estructura de Lewis:

http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=hnd2D95Dnk8

Espero les sean de gran ayuda, recuerden tener siempre su tabla periódica pues es el instrumento de ayuda esencial.

lunes, 7 de mayo de 2012

Enlaces Químicos

Enlaces Químicos


OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace quimico para establecer las propiedades de cada compuesto.


Los enlaces quimicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los atomos.

Cuando los átomos se enlazan entre si, ceden, aceptan o comparten electrones. Son los electrones de valencia quienes determinan de que forma se unirá un atomo con otro y las caracteristicas del enlace.


Bienvenido, grupo 4.1, la segunda actividad consiste en:
A) Leer e imprimir la información de la siguiente página web:

http://genesis.uag.mx/edmedia/material/qino/T6.cfm

B) Investiga y contesta las siguientes preguntas y envía tus respuestas a la siguiente dirección de correo:

veronica.guerrero.pineda@gmail.com


1. ¿Cuántos electrones de valencia hay en cada uno de estos átomos?
K, H, Mg, He, Al, Si, P, N, O, Cl

2. Con la tabla de valores de electronegatividad indica ¿Cuál elemento más positivo y cuál es más negativo?

3. ¿Qué elementos tienen las siguientes configuraciones electrónica?


[Ne]3s23p3
[Ar]4s23d5
[Ar]4s23d1
[Ar] 4s23d10
[Kr]5s24d10

4. Escribe la configuración electrónica de los siguientes elementos.
B
Zr
Ge
In
Cs











viernes, 4 de mayo de 2012

Calentamiento global

Hoy por hoy, debido al uso excesivo de la materia y la energía, nos enfrentamos a condiciones adversas del clima y contribuimos al deterioro y contaminación ambiental. Las relaciones del hombre con la naturaleza son contradictorias, ya que las sociedades crecen a expensas de lo que la madre naturaleza ha creado, pero al mismo tiempo lo destruyen de manera inmoderada.

La contaminación ambiental es un agresor ambiental que daña al ecosistema, ya que altera el aire, el agua, el suelo e incluso los alimentos de los seres vivos.

Les invito a ver el siguiente video y conocer más sobre el calentamiento global.

http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o